
Desde 1933 ,año en que Disney empezó a interesarse por esta adaptación, el proyecto sufrió algunas transformaciones. Podría haber sido una película de imagen real o, más probablemente una mezcla de imagen real y dibujos animados. Un gran numero de actrices fueron entrevistadas como candidatas para el papel de Alicia :Luana Patten , Mary Pickford o Ginger Rogers son sólo algunos ejemplos. Finalmente para la versión animada se escogió a Kathryn Beaumont, una niña estrella, para prestar su voz y modelar su personaje. Pero las criticas llegaron pronto, por ejemplo por el hecho en que Aliciase diferencia de Blancanieves no sólo en el aspecto físico, sino también en su carácter (Blancanieves era una heroína romántica) y en su función dentro de la película (Alicia paradójicamente era un personaje muy activo al contrario que la pasiva Blancanieves)..Incluso el propio Walt Disney estaba descontento con el personaje de Alicia porque pensaba que era demasiado melindrosa y remilgada. Al respecto a eso algunos críticos han sugerido recientemente que en lugar de eso, Alicia era un personaje demasiado sofisticado y moderno en la versión de Disney, y la mayoría del humor de los libros de Carroll deriva del hecho en que Alicia era muy ingenua.

Tal vez más que cualquier otro en toda la película, el personaje del Conejo Blanco refleja fielmente el creado por Carroll and Tenniel.
Esto puede deberse a que en ambos casos se trata de un no-personaje: él es la quimera que Alicia, por ninguna razón lógica, se encuentra persiguiendo. Su perpetua preocupación sobre el hecho de llegar tarde es su única característica notable.
LA REINA DE CORAZONES
Si alguien piensa que esta versión de Disney de "Alicia en el País de las maravillas" es un fracaso-y esto no quiere decir que todo el mundo lo crea- una posible razón podría ser que no hay un verdadero y distinguible villano. No hay nadie siguiendo los pasos de Alicia, nadie la persigue o la asusta. El único villano real es la bestial y grosera Reina de Corazones,que con su ruda voz y letal temperamento proporcionan los momentos más terroríficos y pesadillescos de la película. Pero ella solo aparece hacia el final,y su maldad no está solo dirigida a Alicia sino a cada docena de |
![]() |

El pequeño marido de la Reina está a su entera disposición :es el personaje de toda la película que más miedo le tiene a la Reina.
Excepto en dos ocasiones que tienen que ver con Alicia, él siempre hace lo que ella ordena. El rey proporciona un excelente contrapunto cómico en la parte final del film.
TWEEDLEDUM
y TWEEDLEDEE A estos dos personajes les prestó voz J.Pat O'Malley ,todo un veterano en la compañía Disney ,que también ha doblado a la Morsa y al Carpintero en esta película. Los dos personajes se pueden distinguir principalmente por el hecho por el que llevan escrito su nombre en sus collares. Después de una inútil discusión con Alicia, ellos encuentran una excusa para cantarle el cuento de la Morsa y el Carpintero. |
![]() |
![]() |
EL GATO
DE CHESHIRE Es uno de los personajes menos satisfactorios de toda la película. Sacado de su contexto original, los animadores de Disney no supieron que hacer con él para potenciar su sentido del humor y su "locura".El sentimiento general en el estudio de Disney era que el Gato les había robado (en cierta forma) la película. |
EL PICAPORTE Este fue el único personaje introducido en la película que no estaba presente en los libros de Carroll, y el resultado fue un éxito en todos los ámbitos: animación, doblaje y guión. Se llegó a rumorear que este personaje creado por Disney y sus animadores fue desechado por el propio Carroll cuando escribió su obra. Los rasgos faciales de este personaje parece probable que estén tomados en parte por uno de los protagonistas Disney más populares: Goofy |
![]() |
![]() |
LA ORUGA /
LA MARIPOSA Es un personaje delirante. Es capaz de producir con el humo de su pipa no sólo aros de humo, sino también vocales y consonantes que utiliza a menudo en la conversación que tiene con Alicia. La oruga acaba transformándose en una enorme mariposa (inicialmente azul , depues roja). |
![]() |
![]() |
DIANA Diana (Dinah en la versión original) es la gata de Alicia. Tiene una participación casi simbólica dentro de la película, aparece antes y después de su pesadilla en el País de las Maravillas. Sus rasgos están tomados de un personaje de la película "Pinocho", el gato de Gepetto llamado Figaro. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario